Translate

viernes, 2 de agosto de 2013

Métodos para desarrollar las competencias del talento humano dentro y fuera del trabajo


Considerando que generalmente en el presupuesto de capacitación  no se aprueba el recurso suficiente que  permita cubrir las necesidades de instrucción y formación identificadas en las empresas, se debe ser creativo y apropiarse de diversos métodos de desarrollo del talento humano  los cuales pueden realizarse dentro de las organizaciones o fuera de ellas.

Sin obviar que la implementación dependerá del diagnóstico previo en el cual se identifican las  brechas o gaps que se deben cerrar para así lograr que las competencias de los colaboradores se desarrollen en el grado que lo demande el puesto de trabajo.

Ahora bien ¿cómo podemos determinar qué tipo de método debemos implementar? , ¿Cómo se selecciona el personal para el desarrollo de los diversos métodos?, ¿Cuál de todos los métodos tratados será el más efectivo?. Estas y otras interrogantes serán tareas diarias de los encargados de gestionar el talento humano en las organizaciones.

¿Será la actitud de los individuos un factor a considerar al momento de realizar  la evaluación de cada uno de los métodos?

Los invito a reflexionar sobre la posibilidad de implementación de los métodos de desarrollo en sus organizaciones y determinar el grado de efectividad de los mismos porque es nuestra responsabilidad garantizar que los recursos que se inviertan en las capacitaciones y los métodos de desarrollo sean una inversión y no un gasto.

23 comentarios:

  1. Las organizaciones a traves de un diagnosico de necesdades pueden implementar metodos para desarrollar las competencias del talento humano dentro y fuera de ella. Los metodos para desarrollo dentro del trabajo incluye todas las acciones para el desarrollo de personas que se realizan con la tarea cotidiana, ejm coaching/mentoring y los metodos de desarrollo de personas fuera del trabajo incluye todas las actividades que son planeadas por la organizacion y que pueden realizarse tanto dentro del ambito de la organizacion como fuera de ella(desde la ubicacion geografica)y tanto en el horario de trabajo como en otro momento,ejm el codesarrollo. El tipo de metodo a implementar va a depender de las necesidades detectadas, del presupuesto destinado para luego elaborar planes individuales o colectivos y asi se establecen criterios como objetivos,instructores, participantes, poblacion que lo va a recibir; posteriormente se debe evaluar su impacto y efectividad. La actitud que asuma la persona va a influir en el desarrollo de la competencia. Marixenia Santos

    ResponderEliminar
  2. Por supuesto que el renglón destinado para la capacitación y el desarrollo del recurso humano debe ser visto como una de las mejores inversiones que se haga en una empresa y es que esto siempre va a regresar a la organización como un beneficio, es por esto que es importante que se encuentren estrategias a modo que siempre que exista la necesidad el recurso humano sea capacitado.
    Estos beneficios pueden ser medidos y evaluados en grados de efectividad, no solo a nivel de organización sino también individualmente, porque cada vez que un colaborador es favorecido en programas de capacitación y desarrollo su motivación en el trabajo aumenta. No solo influye la actitud al momento de seleccionar quienes participaran en el desarrollo de lo métodos, debe contar ante todo la puesta en practica de los nuevos conocimientos adquiridos en la labor que se realiza.
    Cada método va a ser diferente en las organizaciones, y es tarea del gestor de recursos humano implementar la más adecuada.
    Luz del Alba Montenegro

    ResponderEliminar
  3. Cada Organización debe siempre preservar un presupuesto para el desarrollo profesional de todos los colaboradores lo que llevara a que éstos afloren las competencias individuales que les sean de provecho a las empresas. Estas a su vez, mediante un proceso previo de evaluación del personal que le fue asignado para el estudio, identificaran en que requiere o que puntos se enfocara la empresa y si este permitirá una vez sea analizado, lograr el cometido que no será más que captar las necesidades del puesto o perfil del colaborador al cual será asignado, tomando en cuenta por supuesto como tomara esta decisión el colaborador. Para este fin, el profesional podrá guiarse con métodos que podrían ser planes de entrenamiento, mentoring, entrevistas, entre otras, lo que el considere sea el más adecuado para la práctica del ejercicio efectivo y que cubra las necesidades priorizadas de la empresa, no destine gastos innecesarios del presupuesto establecido y que no genere deudas, ya que de darse, se consideraría mala planificación de las necesidades que en verdad requiere la empresa que sus colaboradores sean capacitadas.
    Es muy importante que como profesionales del RH, tomemos en cuenta que requiere la empresa cuál es su necesidad real y que como podemos ayudarla a desarrollar todas las competencias en sus colaboradores que redunden en beneficio y no en pérdidas para estas.

    ResponderEliminar
  4. Aunque algunas organizaciones dedican sus esfuerzos y principal interés hacia otras áreas, como presupuesto, mantenimiento e infraestructura, dejando a un lado el recurso humano, pues no reconocen el valor que éste tiene; otras si han mejorado su visión empresarial dando al recurso humano la importancia que tiene para alcanzar exitosamente los planes y metas trazadas.
    Es preciso tener presente que permanecemos en nuestros trabajos una considerable cantidad de horas, de allí la necesidad de que contemos además de un ambiente adecuado de trabajo, equipos modernos, mobiliarios ergonómicos y automatización de los procesos, con programas de capacitación y desarrollo que contribuyan a nuestra formación integral y por ende al desarrollo de la organización; inclusive, actividades fuera de nuestro lugar de trabajo que nos permitan compartir con nuestros compañeros y jefes.
    Por tal razón, quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo la gestión administrativa de una organización, debe establecer un plan de acción y coordinar los esfuerzos necesarios para sustentar con su equipo de trabajo la prioridad de incluir en el presupuesto el dinero necesario para implementar la capacitación permanente de los colaboradores.
    Con la ayuda de los métodos y especialistas en el Área de Recursos Humanos y otras disciplinas, como lo son Trabajos Social y Psicología, que existen dentro de la institución, el gerente o administrador, realiza un diagnóstico para determinar las necesidades existentes y su vez, imparte las instrucciones necesarias para que se elaboren propuestas con el propósito de lograr la firma de convenios con instituciones que se dedican a la capacitación y formación integral del individuo.

    ResponderEliminar
  5. Aunque algunas organizaciones dedican sus esfuerzos y principal interés hacia otras áreas, como presupuesto, mantenimiento e infraestructura, dejando a un lado el recurso humano, pues no reconocen el valor que éste tiene; otras si han mejorado su visión empresarial dando al recurso humano la importancia que tiene para alcanzar exitosamente los planes y metas trazadas.
    Es preciso tener presente que permanecemos en nuestros trabajos una considerable cantidad de horas, de allí la necesidad de que contemos además de un ambiente adecuado de trabajo, equipos modernos, mobiliarios ergonómicos y automatización de los procesos, con programas de capacitación y desarrollo que contribuyan a nuestra formación integral y por ende de la organización; inclusive, actividades fuera de nuestro lugar de trabajo que nos permitan compartir con nuestros compañeros y jefes.
    Por tal razón, quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo la gestión administrativa de una organización, debe establecer un plan de acción y coordinar los esfuerzos necesarios para sustentar con su equipo de trabajo la prioridad de incluir en el presupuesto el dinero necesario para implementar la capacitación permanente de los colaboradores.
    Con la ayuda de los métodos y especialistas en el Área de Recursos Humanos y otras disciplinas, como lo son Trabajos Social y Psicología, que existen dentro de la institución, el gerente o administrador, realiza un diagnóstico para determinar las necesidades existentes y su vez, imparte las instrucciones necesarias para que se elaboren propuestas con el propósito de lograr la firma de convenios con instituciones que se dedican a la capacitación y formación integral del individuo.

    ResponderEliminar
  6. Pienso que los programas de capacitación de los colaboradores son una inversión a largo plazo, ya que una persona bien capacitada ,desarrollará mejor su trabajo y va a estar más motivada para el mismo; debido a que conoce muy bien toda la labor que le es asignada.
    También, pienso que los programas deben ir enfocados primordial mente de acuerdo a las necesidades de la empresa; pero también se deben tomar en cuenta los métodos que sean del gusto de la mayoría de los participantes por que así su nivel de disposición va a aumentar y su nivel de aprendizaje va a ser mejor.

    Dayra Sánchez

    ResponderEliminar
  7. Pienso que los programas de capacitación de los colaboradores son una inversión a largo plazo, ya que una persona bien capacitada, desarrollará mejor su trabajo y estará más motivada hacia el mismo ;debido a que conoce muy bien las asignaciones.
    También pienso que los programas deben ir enfocados primordial mente de acuerdo a las necesidades de empresa, pero también es necesario que los métodos sean elegidos de acuerdo a la mayoría de los participantes porque que así va a aumentar su nivel de disposición y el aprendizaje va a mejorar.
    Dayra Sánchez

    ResponderEliminar
  8. Pienso que los programas de capacitación de los colaboradores son una inversión a largo plazo; ya que una persona bien capacitada desarrollará mejor su trabajo y va a estar mayor motivada hacia el mismo, debido a que conoce bien las tareas asignadas.
    También pienso que los programas deben ir enfocados primordial mente de acuerdo a las necesidades de la organización; pero también es necesario que se tomen en cuenta los gustos de la mayoría de los participantes en cuanto a los métodos a utilizar , porque así va a aumentar su nivel de disposición para participar y su aprendizaje va a mejorar.
    Dayra Sánchez

    ResponderEliminar
  9. Cuando se es parte de la directiva de una organización o se tiene el conocimiento…, se conoce que el factor más importante para una organización, es el talento humano, y por tal razón, se consideran estrategias para el desarrollo de competencia dentro y fuera de la organización, implementando y ejecutando planes de acción que capaciten al personal. De esta manera, la organización elegirá cual de los métodos de desarrollo sea el más adecuado para mejorar la capacidad, desenvolvimiento de las actividades y necesidades del individuo, así, gana la empresa y gana el colaborador.
    Ahora bien, el personal debe ser seleccionado de acuerdo a las competencias desarrolladas dentro de sus labores y tomando en consideración las brechas detectadas en el reclutamiento, selección y entrevista.
    A manera de conclusión, después que la organización ha cumplido con el plan de formación efectivamente, queda en manos del colaborador y jefe de cada departamento, la responsabilidad de poner en práctica lo aprendido.

    ResponderEliminar
  10. El talento humano es una base esencial para logar el buen funcionamiento de toda organización, debe existir un personal bien calificado con un perfil de acuerdo al puesto que ocupe, en donde pueda poner en práctica sus conocimientos, por pequeña que sea un empresa, necesita tener un plan de capacitación en donde su personal se mantenga actualizado y pueda aplicar sus nuevos conocimientos en la superación de la organización.
    El objetivo de una organización se logra manteniendo un personal calificado, que cumpla con los requisitos necesarios y los estándares de calidad exigidos por la empresa, mantener programas de capacitación dentro de las organizaciones no es un gasto sino una inversión en beneficio del desarrollo de la empresa.
    Muchas empresas mantiene personal dentro y fuera de la organización, el mismo tiene que estar capacitado e identificado con los requerimientos de la empresa para poder realizar un trabajo de calidad. La capacitación del personal puede realizarse dentro o fuera de la organización, debido a que existen muchos programas de capacitación, en donde la empresa puede mandar a sus colaboradores de acuerdo al tema tratado y el puesto que ocupe el colaborador dentro de la organización.
    María Del Cid

    ResponderEliminar
  11. Cada individuo tiene patrones de comportamiento, actitudes, aptitudes y capacidades diferentes, es por ello que es importante individualizar a cada uno y saber con exactitud en qué área ó materia deben capacitarse para mejorar su productividad dentro de la organización.

    Una acertada descripción y análisis de puesto, nos ayuda a saber con exactitud las destrezas que requiere cada colaborador, dependiendo del cargo que ocupe en la empresa y por ende facilita a la hora de capacitar, pues sabemos con certeza el tipo de habilidades que debe desarrollar.

    Luego de individualizar la necesidad de capacitación de cada colaborador, la empresa debe crear mecanismos convenientes para sus colaboradores e implementar planes de desarrollo que brinden los resultados esperados.

    A título personal, considero que las empresas al invertir en el desarrollo de las competencias y los talentos de sus colaboradores, ganan seres humanos comprometidos, entusiasmados y sobre todo competitivos ante el actual mundo globalizado en que vivimos.

    Finalmente, estoy convencida que la constante capacitación y la implementación de métodos de desarrollo de los talentos de los colaboradores, debe ser el renglón de inversión más importante de una empresa, puesto que contar con personal altamente competitivo, garantiza el éxito de una organización.

    Licda. María Luisa Sánchez C.
    Postgrado en Gestió de RRHH

    ResponderEliminar
  12. Sin lugar a dudas, la motivación de los colaboradores es de vital importancia para que estos desarrollen sus talentos tanto dentro como fuera de la organización.
    En las Instituciones públicas, como la nuestra, no se destinan partidas en el presupuesto para capacitación, lo que he podido observar en años anteriores es que se efectúa un convenio con alguna institución, pero luego de recibir la capacitación no se le da una adecuada evaluación, ni el seguimiento de la misma. Como también sucede que no se selecciona al personal que realmente necesita capacitarse.
    Mantener a los colaboradores en constante capacitación nos garantiza el éxito de nuestra organización y con ello estamos actualizados con los distintos avances que se dan día a día. Con ello también, nuestros colaboradores podrán desarrollar de una forma más efectiva sus competencias. Lily Ríos

    ResponderEliminar
  13. Buena noche. Bendiciones para todos!
    Como ya sabemos la capacitación es indispensable para en crecimiento personal, sobre todo para el desarrollo de los talentos individuales, pero realmente es casi un sueño pretender que es únicamente un deber de la empresa, es mas que ello pues la responsabilidad de esos talentos fue dada para que cada uno la desallora y pusiera en práctica.
    En mi opinión dentro de la empresa, El coaching es uno de los métodos mas cercanos en cuanto a su eficacia, pues se enfoca en los talentos específicos de esa persona.
    En mi experiencia personal, he requerido de la práctica diferentes estrategias para capacitarme partiendo de los talentos que he podido reconocer en mi misma a través de la práctica profesional y con la ayuda de otras personas.
    Concluyo aportando que, es importante crecer...cualquiera que sea el metodo que utilicemos, es importante despegar y crecer y sobre todo no sentarnos a esperar que eso llegue, hay que levantarse y buscar.
    Licda.Noelia Aparicio.

    ResponderEliminar
  14. Considero que el método que se puede implementar para el desarrollo del personal será el de evaluación continua, es también seleccionar al personal analizando detenidamente sus competencias. Se puede tomar en cuenta la competencia del aspirante mediante sus habilidades al momento de la marcha de su inducciòn. Entonces podemos decir que será el especialista de Recursos Humanos quien determine que método será el más apropiado para que el colaborador pueda desarrollar esas habilidades de la mejor manera y sea exitosa para la organización.

    ResponderEliminar
  15. Es de gran importancia dentro de la organizaciónel talento humano , el cual muchas veces se encuentra oculto ya que las personas no se les da la oportunidad de explotar sus talentos otras que la empresa o intitución son incapaces de gastar en un recurso tan importante como lo es el recurso humano dentro de la misma .

    Por lo tanto el éxito en gran medida de la organización será del personal que labora en ella, por lo que es eel depto de recursos humanos la que se convierte en un punto estrategico para quelas personas que laboran dentro de ella más que trabajadores se conviertan en parte de ella y se desarrollen tanto individual como grupal.


    Es importante considero que sieempre en cualquier empresa se debe invertir para que sea mayor la productividad del empleado y estese encuentre a la vanguardia con los nuevas tendencias que existen en el mercado para poder implementarlas.


    Ilka Lorena Espinosa C.
    Postgrado de Gestión de Recursos Humanos

    ResponderEliminar
  16. Una capacitación continua considero como especialista de Recursos Humanos sería el método mas eficaz , ya que mediante el mismo se podrá detectar las habilidades, destrezas del individuo que ocupará o que ocupa el cargo dentro de la organización. Cada individuo tiene su manera de actuar, pensar, comportarse, es por ello que el especialista de RH capacitará a ese colaborador por esas diferencias de actitudes y llevar a la organización al objetivo deseado.
    SHEILA MEDINA

    ResponderEliminar
  17. El recurso humano de una empresa representa el factor más importante de una organización y para mantenerlo si tiene que estudiar detalladamente y profundamente sus necesidades y capacidades intelectuales para así estudiar su entorno y lo que hace que para él sea perfecto en un mismo ambiente de trabajo.
    La motivación y la autoestima son dos factores importantes para medir sus capacidades mentales, físicas, su sentido de curiosidad y creatividad y sobre todo su responsabilidad. Su estado anímico, sus intereses y creencias serán factores determinantes en el esfuerzo que está dispuesto hacer para aprender.
    Porque no olvidemos que un personal muy estimulado puede hacer las cosas hoy mejor que ayer y mañana mejor que hoy con las debidas capacitaciones bien orientadas.
    LIC. Mayra Castillo
    Postgrado en Gestión de RRHH

    ResponderEliminar
  18. Buena noche. Bendiciones para todos!

    Como ya sabemos la capacitación es indispensable para en crecimiento personal, sobre todo para el desarrollo de los talentos individuales, pero realmente es casi un sueño pretender que es únicamente un deber de la empresa, es mas que ello pues la responsabilidad de esos talentos fue dada para que cada uno la desallora y pusiera en práctica.

    En mi opinión dentro de la empresa, El coaching es uno de los métodos mas cercanos en cuanto a su eficacia, pues se enfoca en los talentos específicos de esa persona.

    En mi experiencia personal, he requerido de la práctica diferentes estrategias para capacitarme partiendo de los talentos que he podido reconocer en mi misma a través de la práctica profesional y con la ayuda de otras personas.

    Concluyo aportando que, es importante crecer...cualquiera que sea el metodo que utilicemos, es importante despegar y crecer y sobre todo no sentarnos a esperar que eso llegue, hay que levantarse y buscar.

    Licda.Noelia Aparicio.

    ResponderEliminar
  19. viéndolo en un punto de vista los Métodos para desarrollar las competencias del talento humano avarcan pasos o metodos a seguir.
    podemos entender que el talento humano consiste en la planeación, la organización, el desarrollo y coordinación estos cuatro puntos nos permiten a a desarrollar nuestro desempeño como colaborador dentro y fuera de las organizaciones.
    el cambio o el desarrollo de cada persona se genra a través de la motivacion, la planeacion, la toma de decisiones, como implememtar el talento humano. nos podemos basar en la retroalimentacion o el rediseño y asi lograr los resultados. para que todo esto sea posible tenemos que reflexionar acerca de nuestras actitudes y acciones. no podemos olvidar que las capacitaciones son de suma importancia dentro de las organizaciones.
    estiy deacuerdo que la capacitacion y los metodos de desarrollo a utilizar es de suma importancia que no importa cual utilizen lo que se necesita es la actitud para asi desarrollar el talento humano de cada unos de nosotros, que nos llevare al exito dentro de las organizaciones y a mejorar cada dia mas.

    ResponderEliminar
  20. Todas las orgnizaciones deben capacitar a su personal para que estos puedan desarrollar sus talentos, en beneficio de la organización.

    Las capacitaciones representan una inversión y no un gasto para la organización, ya que el mismo se revierte en ganancia para la empresa.

    LAS CAPACITACIONES PUEDEN SER DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN y de acuerdo al puesto que ocupa la persona dentro de la empresa, ya que todos no tienen las mismas funciones o tareas que realizar. Además recordemos que tenemos que emplear diferentes estrategias, ya que todos no aprendemos de igual manera o las capacidades y talentos no son iguales en todos.
    Pienso que las capacitaciones deben hacerse continuamente para tenet un personal competitivo y que pueda desempeñarse en cualquier puesto de la organización.

    Nota: Buena noche Profesora. Desde ayer estoy intentando enviarle el artículo, pero no lo puedo abrir en mi computadora, es por esta razón, que tuve que decirle a mi compañero de grupo (María) que me prestara su correo para podersela enviar.
    Gracias por todo, Leda MORENO

    ResponderEliminar
  21. J. Shepherd
    Esta claro que la existencia misma de las organizaciones, se fundamenta en sus niveles de eficiencia y productividad, factores éstos, que se buscan alcanzar con la implementación de programas de capacitación. Es importante entender que la capacitación a los colaboradores debe responder a un diagnóstico en donde se puedan identificar las brechas (gaps), para luego poder diseñar la estrategia de capacitación a seguir.

    Como ya se ha comentado, los presupuestos asignados a capacitaciones por las empresas es limitado en nuestro país, por lo que efectivamente debemos tener especialistas en RH, con la finalidad de lograr cierta eficiencia en el manejo de los recursos, esto implica utilizar los métodos más efectivos de acuerdo a las circunstancia y al mismo tiempo; establecer las medidas a fin de evaluar dichas capacitaciones para establecer la efectividad y/o mejorar los procesos.

    Finalmente, una estrategia efectiva en el mejoramiento de la productividad de las organizaciones es el desarrollar capacitaciones, pero al mismo tiempo a nivel individual el colaborador debe buscar mecanismos y recursos, con la finalidad de desarrollarse profesionalmente y así aumentar su eficiencia, productividad, motivación y posibilidades de bienestar social.

    ResponderEliminar
  22. Buenas noches profesora: De los programas de capacitación , inversión o gasto, claro que es una buena inversión ya que de esa manera lograremos el éxito en las organizaciones, porque basándonos en el método de administración por objetivo se definen objetivos específicos para cada trabajador al poder observar el progreso periódicamente mediante una evaluación continua. Èsta evaluación va enfoca a las necesidades de capacitar rápidamente para poder detectar cualquiera falla y así hacer los correctivo pertinentes.

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches, el capacitar es una inversión que va en beneficio de la organización, es el poder observar como el ser humano desarrolla sus talentos, comparando así sus competencias con las demás personas. Si no capacitamos podremos tener problemas a futuro, detectados en el comportamiento y frases inadecuadas por el colaborador que en nada beneficiarán a la organización.

    ResponderEliminar